ENCUENTROS
4ª Edición, ÁGORA 2024 Alicante
El IV Encuentro AGORA 2024 sobre retos de la financiación local se celebró en la ciudad de Alicante, los días 6 a 8 de noviembre de 2024. El organismo tributario provincial de la Diputación de Alicante Suma Gestión Tributaria fue el organismo anfitrión del evento.
Durante las sesiones de trabajo se trataron diversos temas: productividad, gestión del conocimiento y capital humano, relevo generacional, aplicación de la nueva TRSU 2025 por aplicación de la Ley 7/2022, presente y futuro del IIVTNU, uso de la IA y otras herramientas tecnológicas en la gestión tributaria, educación y capacitación en tecnología para empleados públicos y contribuyentes, cobro de deudas de deudores concursados, ejecución de garantías, situación de las EELL ante la ley SEPA. Para conocer el listado completo de los temas tratados y sus conclusiones visite la Plataforma Ágora.
Las sesiones de trabajo en las diferentes mesas fueron muy participativas, con un total de 100 directivos y técnicos provenientes de una gran variedad de organismos tributarios, diputaciones, cabildos y ayuntamientos de toda España. En la sesión de presentación de conclusiones el día 8 de noviembre estuvo presente una nutrida representación de alcaldes y técnicos municipales de la provincia de Alicante, además de otras autoridades de organismos estatales, FEMP, del mundo académico y especialistas en estas materias.
Las jornadas de trabajo, presentación de conclusiones y resto de eventos se desarrollaron en distintos enclaves emblemáticos de la ciudad: Museo MUBAG, Distrito Digital en el Muelle 5, Real Casino de Alicante, Fortaleza del Castillo de Santa Bárbara y Museo Arqueológico MARQ.
***
Durante la celebración del Encuentro, la FEMP, representantes del Ministerio de Hacienda Diputación provincial de Alicante, SUMA Gestión Tributaria como Organismo Anfitrión, el OAR de la Diputación Provincial de Badajoz como Organismo fundador de Ágora y asistentes, manifestaron su apoyo a todos los afectados por la DANA y lamentaron las pérdidas sufridas.
3ª Edición, ÁGORA 2018 Cabildo de Lanzarote
El recién creado Organismo Autónomo " Red Tributaria de Lanzarote" fue designado por la FEMP como Organismo anfitrión organizador del encuentro anual "Ágora Lanzarote 2018", que se celebra como punto de encuentro y cohesión de la plataforma Ágora.
Ágora nació por iniciativa del OAR de Badajoz en 2016 y se consolidó tras el acuerdo firmado por éste y la FEMP en 2017. Se trata de hacer realidad la cooperación entre administraciones mediante una red virtual en la que los gestores de ingresos públicos locales ponen en común soluciones de mejora que permitan la mayor eficiencia posible en el desempeño de las múltiples vertientes que tiene la Hacienda Local.
En el mes de septiembre, las mesas de trabajo culminarán los trabajos que se han venido desempeñando a través de la plataforma.
Lanzarote resulta ser el paraíso que albergamos en nuestra mente, “tierra tallada sobre el Atlántico a fuego y lava”, pero no es sólo eso... es sus gentes, su historia, su arte, su cultura, su singularidad. Vengan a disfrutar del trabajo colaborativo en una isla que supo relacionar la Hacienda Local y la Biosfera hace ya veinte años. Será un placer acoger a todos los que quieran participar en el evento. Les esperamos.
2ª Edición, ÁGORA 2017 Diputación de Cádiz
La Diputación de Cádiz, a través del Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria -SPRyGT- , organizó la Segunda Edición del Encuentro Ágora, celebrado en la ciudad de Cádiz los días 11 y 12 de mayo de 2017.
Ágora 2017 ha dado continuidad a la Primera Edición de este Encuentro, promovido por el Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz, y ha confirmado el éxito de una nueva fórmula de conexión y colaboración interadministrativas en el ámbito Tributario Local.
La plataforma virtual de trabajo, como herramienta puesta a disposición de todas las Administraciones participantes, se ha convertido en canal y foro permanente de trabajo donde poner de manifiesto experiencias y cuestiones de
interés con el objetivo de debatir y proponer soluciones eficaces. Con esta idea fueron creadas cuatro mesas de trabajo específicas: Responsables y Gerentes, Recaudación e Inspección, Gestión Tributaria y Catastral y Nuevas Tecnologías; en 2017 se incorporó la Mesa de Sanciones a propuesta del SPRyGT.
Este Segundo Encuentro, configurado en doble sesión de trabajo, se celebró en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz. En la primera sesión, los asistentes de cada Mesa expusieron sus opiniones sobre los temas previamente tratados en la Plataforma hasta llegar a un punto en común para, en la segunda sesión del Encuentro, trasladar las conclusiones adoptadas con propuestas y peticiones concretas al Director General del Catastro, Fernando de Aragón Amunarri, Director General de Tributos de Hacienda, Alberto García Valera, y al Jefe de Normativa de la Dirección General de Tráfico, Javier Villalba Carrasquilla, mediante un sistema de interlocución alternativa.
Participaron en Ágora 2017 un total de 31 organismos pertenecientes a todo el abanico de las diferentes administraciones públicas del Estado: Diputaciones, Comunidades Autónomas Uniprovinciales, Cabildos Insulares y Ayuntamientos. Asistieron al Encuentro 96 personas.
El Encuentro fue inaugurado por el Diputado Delegado del Área de Servicios Económicos de la Diputación de Cádiz, Salvador Jesús Solís Trujillo. Además, estuvieron presentes el Secretario General de la Federación Española de Municipios y Provincias, Juan Avila Francés, y la Presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García Macias, quienes llevaron a cabo la clausura de Ágora 2017.
· Programa
1ª Edición, ÁGORA 2016 Diputación de Badajoz
En el año 2016, el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) de la Diputación de Badajoz, promueve la I Edición del Encuentro Ágora, celebrado en Zafra(Badajoz) durante los días 18 y 19 de Mayo. El Encuentro estuvo dirigido a todos los Organismos y Servicios de Gestión Tributaria y Recaudación provinciales e insulares, a las Comunidades Autónomas uniprovinciales y a los Ayuntamientos de todo el territorio nacional.
Esta iniciativa se centró en la gestión de los ingresos públicos, tratando de descubrir la problemática cotidiana de las Entidades Locales, para compartir experiencias y plantear soluciones innovadoras que pudiesen llevarse a la práctica.
Con este fin, el OAR proporcionó una Plataforma Virtual que permitió a todas las Administraciones Públicas Locales el trabajo y diálogo colaborativo previo y el debate de temas de interés, de manera que los asistentes pudieran acudir al Encuentro con una hoja de ruta definida y productiva. Para ello se crearon cuatro Mesas de trabajo: Responsables y Gerentes, Gestión Tributaria y Catastral, Recaudación e Inspección, y Nuevas Tecnologías. Dicha Plataforma regirá el funcionamiento permanente.
El “Teatro de Zafra” fue la sede de trabajo de Ágora 2016. Durante el primer día, se realizó una Jornada técnica de trabajo de las distintas Mesas al objeto del análisis y puesta en común de los temas tratados con anterioridad de forma virtual, que sirvió para extraer las conclusiones que, durante el segundo día de Jornada, los responsables de cada Mesa expusieron a los representantes de la Dirección General del Catastro, Dirección General de Tributos y Dirección General de Tráfico pertenecientes al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y Ministerio del Interior, mediante la constitución de una mesa redonda con el fin de exponerles la problemática y posibles soluciones analizadas en el Encuentro.
En Ágora 2016, participaron un total de 26 Diputaciones Provinciales, las Comunidades Autónomas Uniprovinciales de Asturias, Ceuta y Melilla, el Cabildo de Lanzarote y Consejo Insular de las Islas Baleares y los Ayuntamientos de Madrid, Murcia y Cartagena, lo que supuso la inscripción al Encuentro de un total de 97 personas. Además, se contó con la presencia del Alcalde del Ayuntamiento de Zafra, del Alcalde de Vigo y Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, y del Presidente de la Diputación de Badajoz, quienes se encargaron de clausurar el Encuentro.